ENCANTOS DE SEGOVIA. HAYEDO DE LA PEDROSA

INFORMACIÓN Y RESERVAS:

AGENTE: JAVIER

Haz click en el ícono para chatear conmigo.

COMPARTIR
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

IDA:  

Viernes 14/11/2025

07:00h Tenerife Norte –> 10:55h Madrid

 

VUELTA: 

Domingo 16/11/2025

20:15h Madrid –> 22:20h Tenerife Norte

ITINERARIO

Haz click en cada día para ver la planificación.

A la hora indicada presentación en el aeropuerto de Tenerife Norte y salida en dirección Madrid con la compañía Binter. Llegada y recogida de equipajes.

Comenzaremos nuestro recorrido desde el aeropuerto de Madrid hasta la Granja de San Ildefonso, con parada para el almuerzo en restaurante concertado.

Tras el mismo, continuación hasta llegar a nuestro destino, donde tendremos las entradas incluidas. Se trata de una visita libre, de una hora de duración en el interior e ilimitada en jardines.

El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso es una joya arquitectónica en estilo barroco que destaca por su opulencia y decoración. Alberga una rica colección de arte, tapices y muebles que reflejan el esplendor de la corte española durante los siglos XVIII y XIX.

Entre sus estancias más destacadas se encuentran el Salón de Trono, el Salón de Baile y las habitaciones de los reyes, cada una decorada con exquisitos detalles y mobiliario de época. Además, cuenta con una impresionante colección de tapices, pinturas, esculturas y jardines de estilo versallesco.

Tras la visita y con tiempo libre para recorrer los jardines, continuaremos nuestro viaje hacia Segovia, donde haremos el check-in en el hotel, cena incluida y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida en dirección Riofrío de Riaza, en el Puerto de la Quesera, frontera natural entre Guadalajara y Segovia. Allí se localiza el Hayedo de la Pedrosa, un bosque de hayas de unas 87 km² a 1.500–1.700 metros de altitud, considerado uno de los hayedos más meridionales del mundo.

El hayedo alberga árboles centenarios, retorcidos, cubiertos de musgo y líquenes que evocan bosques de cuentos de hadas. En otoño, el color de sus hojas cambia de verdes a dorados, ofreciendo un espectáculo visual único.

Por su valor ecológico y estado de conservación, está incluido en la Red Natura 2000. Desde sus senderos se pueden contemplar las vistas del valle del río Riaza, el embalse y los pueblos de la comarca.

Pic-nic incluido.

Tras la ruta, visita al precioso pueblo de Riaza, comenzando en su Plaza Mayor, dividida en dos partes por el edificio del Ayuntamiento. En 1873 una de ellas se allanó para dejar un ruedo en forma de elipse. El coso tiene gradas de piedra con bloques coronados por barandales de hierro forjado, convirtiéndose en una de las señas de identidad de la villa.

En los soportales encontramos casas típicas riazanas y casas solariegas del siglo XVIII, con fachadas blasonadas. Los soportales, apoyados en columnas de piedra o madera, protegían a los vecinos de las inclemencias y eran lugar de mercados.

La Plaza Mayor es centro festivo durante el año: encierros, concursos de recortes, bailes y fiestas populares.

El Ayuntamiento de Riaza, del siglo XVIII, cuenta con una torre campanario de hierro forjado con reloj instalado en 1895, pocos años después de la inauguración de la Torre Eiffel, reflejando el deseo de modernidad de la villa.

En la parte trasera de la plaza se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Manto, un conjunto renacentista del siglo XV-XVI, de planta rectangular con tres naves y ábside. Posteriormente se añadieron capillas, sacristía, baptisterio y torre campanario de más de 30 metros de altura.

Regreso a Segovia, cena en el hotel y alojamiento.

Desayuno en el hotel. Tras el mismo, cargamos maletas en la guagua y, acompañados por nuestra guía local, realizaremos una ruta de senderismo de Segovia Extramuros, que nos permitirá ver una faceta distinta de la ciudad.

El recorrido transcurre por el exterior de la muralla, mostrando los lugares más interesantes junto al Acueducto hasta el Monasterio de San Antonio El Real.

Se explicará la historia de Segovia:

  • En 1088 fue conquistada por Alfonso VI, rey de Castilla.

  • En la Edad Media se convirtió en residencia de la corte Trastámara, sede episcopal y centro de comercio con Europa.

  • Se construyeron numerosos monumentos románicos, siendo la ciudad con mayor número de construcciones de este estilo en Europa.

  • En 1474, Isabel la Católica fue coronada reina de Castilla en la Iglesia de San Miguel.

  • En el siglo XVI, la ciudad fue centro económico por su industria textil, pero en el XVII sufrió una crisis con la decadencia de los paños.

  • En el XVIII recuperó importancia gracias a los Borbones con los reales sitios de La Granja y Riofrío.

Terminaremos la ruta en el centro de Segovia, con un poco de tiempo libre antes del almuerzo incluido en restaurante concertado.

Tras el mismo, últimas compras y traslado en guagua al aeropuerto de Madrid para vuelo de regreso a Tenerife Norte.

Fin de servicios.

GALERÍA
QUÉ INCLUYE

✅ EL PRECIO INCLUYE

✈️ Vuelos indicados ida y vuelta (con descuento de residente aplicado)
🏨 2 noches en el Hotel Corregidor 2** superior con desayuno buffet
🚌 Guagua de lujo a disposición durante todo el trayecto
🍽️ Comida en restaurante concertado el día de llegada
🏰 Entrada al Real Palacio de La Granja de San Ildefonso
🍴 Cena en el hotel el día de llegada (servido en mesa)
🥪 Pic-nic para senderismo (día 15 de noviembre)
🚶‍♂️ Ruta de senderismo al hayedo de la Pedrosa                                                                                                                                                      🍴 Cena en el hotel (servido en mesa)
🚶‍♂️ Ruta a pie extramuros de Segovia con guía local
🍽️ Comida en Segovia el domingo 16/11/25
👩‍🏫 Guía acompañante de la agencia durante todo el viaje
🛡️ Seguro de viaje

❌ EL PRECIO NO INCLUYE

📝 Nada no especificado en el apartado “El precio incluye”
💰 Propinas, servicio de maletero y tasas turísticas, si las hubiera

COLABORA

PASOS. Pateadores solidarios. El Sauzal

PRECIO

595€

Suplemento habitación individual: 120€ (disponibles bajo petición)

Política de cancelación:

Las reservas se efectúan a la contratación del viaje con un importe que dependerá de la cuantía del viaje, siendo el mínimo de 100 euros por persona, y no son reembolsables, a no ser que dispongan de seguro de cancelación y cumplan las condiciones del mismo. En caso de requerir seguro de cancelación, el importe del mismo, deberá ser abonado a la vez que la reserva, los precios, supuestos aplicables y condiciones del seguro de cancelación están descritos en nuestro Anexo sobre la Política de Cancelación.

Los gastos de cancelación, en caso de no tener contratado el seguro o no cumplir los requisitos del mismo, son los siguientes:

-Entre 60 y 31 días antes de la salida serán del 30% del importe total del viaje
-Entre 30 y 16 días antes de la salida del viaje serán del 50% del importe total del viaje
-Entre 15 y 8 días antes de la salida serán del 75% del importe total del viaje
-Los 7 días anteriores a la salida serán del 100% del importe total del viaje

Se permite un cambio de nombre gratuito en las plazas contratadas hasta 10 días antes de la salida, de 9 hasta 3 días antes se deberá abonar el suplemento que imponga la compañía aérea (en el caso de los viajes que incluyan vuelos).

NOTA IMPORTANTE 

CESETUR VIAJES S.L. SE RESERVA EL DERECHO DE EFECTUAR LOS CAMBIOS NECESARIOS EN: ITINERARIOS, VUELOS, HOTELES Y DEMÁS SERVICIOS INCLUIDOS EN LOS VIAJES PROGRAMADOS, DEBIDO A CIRCUNSTANCIAS: METEOROLÓGICAS, LOGÍSTICAS O DE FUERZA MAYOR, ASÍ COMO A MODIFICACIONES EN LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS POR SUS PROVEEDORES. 

PRECIOS VÁLIDOS PARA RESIDENTES EN ISLAS CANARIAS. EN CASO DE NO SER RESIDENTE DEBERÁ ABONAR EL SUPLEMENTO ASOCIADO A LOS VUELOS INDICADOS.

© 2019-2025 CESETUR CANARIAS S.L.U. LICENCIA: I-AV-0004817.1 {Cb = S.R.}